Sigla

Sigla

DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Resultado de imagen

Eclipse solar parcial: dónde y cuándo se verá

Eclipse solar parcial



El nuevo y poco usual fenómeno se podrá apreciar desde distintos puntos del país. Entrá a la nota y entérate de cuándo y desde dónde lo podés observar.

Este jueves y desde distintas regiones del país se podrá apreciar un eclipse parcial de sol.


El fenómeno se verá de manera preferencial desde Córdoba y Mendoza donde la luna llegará a cubrir hasta un 10 por ciento de la superficie del sol.


Poco antes de las 19 horas, el eclipse podrá observarse en Capital Federal, donde llegará a cubrir hasta casi el 8 por ciento.


El mejor lugar será para la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, ya que la luna cubrirá el 25 por ciento del sol.


En Buenos Aires, el inicio será cerca de las 18.37 y finalizará 19.47. Durante ese lapso es fundamental preservar la vista directa al sol como medida de precaución.

El Presidente de la CO.MU.PE fue recibido por el Ministerio de Turismo de la Provincia




Samuel Cáneva se entrevistó con el Ministro y con el Subsecretario de Turismo de la provincia quienes comprometieron su apoyo en la difusión de la Fiesta Nacional del Surubí

Este miércoles, en la ciudad de Corrientes, el ministro de Turismo, Cristian Piris y el Subsecretario de Turismo, Pedro Gerardo Cassani (h) recibieron al presidente de la COMUPE, Samuel Cáneva. En la oportunidad conversaron sobre la importancia de cuidar el río, como activo fundamental para el turismo de Corrientes, al tiempo que le expresaron el total apoyo en la fiscalización de la Fiesta.

La reunión se prolongó durante gran parte de la mañana, durante la cual también se trató de la promoción de la Fiesta Nacional del Surubí que tendrá el apoyo por parte de estas áreas.

Se planteo el lanzamiento de la Fiesta en la ciudad de Corrientes y en el Ministerio de Turismo Nacional en Capital Federal, el apoyo para la promoción en la Expo Goya de todos los Municipios de la Provincia y las provincias de nuestro país, para esto se solicito los contactos para invitarlos a que estén presentes exponiendo en el predio durante la Fiesta,

El Presidente de CO.MU.PE. solicito colaboración para la fiscalización del concurso y todo el apoyo necesario desde Flora y Fauna, ademas Caneva requirió más controles de Flora y Fauna, especialmente en la Boca Nueva y todos los arroyos que aportan en este sector.

En la ocasión el presidente de la COMUPE les entregó a los funcionarios provinciales el libro de la Fiesta Nacional del Surubí.

En la reunión hubo coincidencia en la necesidad de seguir apostando por eventos en los cuales se apunte a promocionar y expandir una de las principales riquezas de Goya y la provincia en este caso el turismo; al tiempo que funcionarios manifestaron que desde el Gobierno de la provincia se apoyará a la Fiesta Nacional del Surubí, que tiene el concurso de pesca más importante en su tipo en el mundo entero.-

Dirección de Juventud Invita a las bandas de rock a "Una tarde musical"





Este domingo, la dirección de Juventud organiza una tarde musical con grupos de rock tocando en vivo. Esto en el marco de dar participación a noveles bandas del género de nuestra ciudad.


Aquellas bandas que quieran actuar, se podrán inscribir en dirección de Juventud, calle Mariano I. Loza 50. La cita es este domingo desde la 17:30 en playa El Ingá. Cel. de contacto 3777-593503. Los esperamos

Buscan destituir a Nadia Garcia Amud

Buscan destituir a Nadia García Amud 



Fueron ocho los pedidos oficiales por parte de asociaciones civiles para que la diputada de Chaco Merece Más abandone su banca. La Comisión Permanente resolvió darle cinco días a la legisladora para que presente su descargo.

Luego de los incidentes ocurridos en los carnavales correntinos, ocho asociaciones civiles presentaron pedidos de destitución contra la diputada chaqueña, los cuales fueron evaluados durante este miércoles por la Comisión Permanente.

Este cuerpo aprobó por unanimidad el tratamiento del tema y resolvió otorgarle a García Amud un plazo de cinco días para hacer un descargo oficial respecto a lo sucedido.

Una vez que se obtenga toda la información, deberá intervenir el área de Asuntos Constitucionales para avanzar o no con el proceso de destitución.

Para aprobarse, se necesitan los dos tercios de la Cámara.

Con información de Norte/ El Litoral

Calidad - Experiencia

Calidad - Experiencia